Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

Jorge Zegarra Reategui, emisiones de CO2 contaminantes por automóviles

Publicada el julio 3, 2024julio 3, 2024

Generación de dióxido de carbono sería perjudicial para el medio ambiente, en especial por el incremento de contaminantes por automóviles en la actualidad. Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación por vehículos.

contaminantes por automóviles

Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-procesion-autos-asi-se-vive-hora-punta-javier-prado-664737.aspx

Vehículos y emisiones de CO2

La gran cantidad de vehículos afecta al medio ambiente de varias maneras. Primero, la combustión de combustibles fósiles en los motores de los vehículos libera una considerable cantidad de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global y al cambio climático. Segundo, los contaminantes por vehículos son diversos, como óxidos de nitrógeno y partículas finas, que deterioran la calidad del aire y pueden causar problemas de salud en humanos, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Además, la fabricación y eliminación de vehículos generan residuos y consumen recursos naturales, incrementando la huella ecológica.

La afluencia de vehículos en Perú ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), se han registrado aumentos constantes en la matriculación de vehículos nuevos y transferencias de vehículos usados. En 2023, la inscripción de vehículos nuevos aumentó un 8.5% en comparación con el año anterior. En Lima, el incremento ha sido particularmente notable. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) reportó que en 2019 se registraron 454,933 transferencias de vehículos solo en la capital, lo que representó un aumento significativo en comparación con años anteriores​.

Jorge Zegarra Reategui

Fuente: https://caretas.pe/nacional/el-peruano-puede-pasar-254-horas-al-ano-en-el-trafico/

Contaminantes por automóviles, un grave problema

Sin embargo, los vehículos producen emisiones de CO2 principalmente a través de la combustión de combustibles fósiles como la gasolina y el diésel. Cuando se queman estos combustibles en el motor del vehículo, se produce una reacción química que libera energía para mover el vehículo. Sin embargo, esta reacción también genera dióxido de carbono como subproducto. El CO2 es un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global y al cambio climático. La cantidad de CO2 y otros contaminantes por automóviles emitidos depende del tipo de combustible, la eficiencia del motor y la tecnología del vehículo. Según un estudio realizado, se detectó que los automóviles privados son responsables del 18% de las emisiones de CO2, el gas principal que causa el efecto invernadero.

Las emisiones de CO2 son perjudiciales para el medio ambiente porque contribuyen significativamente al efecto invernadero, atrapando el calor en la atmósfera y provocando el calentamiento global. Según especialistas, el aumento de la temperatura global está asociado con cambios climáticos extremos, como olas de calor, tormentas más intensas y patrones de precipitación alterados. Además, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático advierte que el continuo aumento de las emisiones de CO2 podría llevar a un aumento del nivel del mar, poniendo en riesgo a las comunidades costeras y ecosistemas marinos. La Organización Meteorológica Mundial también señala que los efectos a largo plazo incluyen la acidificación de los océanos, que amenaza la biodiversidad marina. Si no se toman medidas para reducir estas emisiones, el futuro del planeta podría enfrentar consecuencias graves e irreversibles, afectando la vida humana, la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas.

Petramás, empresa peruana de concientización ambiental por Jorge Zegarra Reategui

Jorge Zegarra Reategui, presidente de directorio de la empresa Petramás “peruanos trabajando por un medio ambiente saludable” compartió durante una conferencia por el medio ambiente, la importancia que todos los peruanos tienen por preservar y restaurar todo el daño que se le ha hecho al planeta Tierra por los efectos de la contaminación en distintos ámbitos (contaminación de océanos, quema de basura, aumento de vehículos sin reducción de CO2, entre otros).

Bajo su liderazgo de Jorge Zegarra Reategui, Petramás ha logrado posicionarse como una compañía innovadora en el manejo sostenible de residuos, implementando tecnologías avanzadas para la recolección, tratamiento y disposición final de los desechos. La empresa ha jugado un papel crucial en mejorar la gestión ambiental en diversas ciudades del Perú, contribuyendo a la reducción de la contaminación y promoviendo prácticas ecológicas. Zegarra Reategui ha sido fundamental en dirigir los esfuerzos de la empresa hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que ha llevado a Petramás a recibir varios reconocimientos por su compromiso con el medio ambiente.

Para conocer más sobre la labor de Jorge Zegarra Reategui denuncia contra la contaminación ambiental visita las siguientes páginas:

  • https://medioambienteperu.com/
  • https://peruanoactual.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://leyygestion.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Alianza internacional contra el cambio climático y compromiso del Perú
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia lado oculto de las bolsas de papel para el medio ambiente
  • Consumo responsable: pequeñas elecciones que transforman el planeta por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Árboles milenarios evidencian daños del cambio climático
  • Economía circular en acción: cómo transformar residuos en recursos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes