Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia contaminantes plásticos, una amenaza invisible que nos afecta a todos

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025

En la actualidad, los contaminantes plásticos se han convertido en uno de los desafíos más urgentes para el medio ambiente y la salud humana.

Aunque los vemos a diario en forma de botellas, bolsas o envases, su impacto más peligroso ocurre cuando se fragmentan en microplásticos, imperceptibles a simple vista, pero presentes en el aire, el agua y hasta en los alimentos.

Estos fragmentos plásticos, menores a cinco milímetros, se han encontrado en los océanos, en ríos, en la lluvia e incluso en órganos humanos. Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en la naturaleza debido a una gestión inadecuada de los residuos. A diferencia de otros materiales, el plástico no se biodegrada: permanece por siglos contaminando ecosistemas y afectando a miles de especies.

contaminantes plásticos - Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia

¿Por qué los contaminantes plásticos son tan peligrosos?

Los contaminantes plásticos no solo dañan la fauna marina, que los confunde con alimento, sino que pueden liberar sustancias tóxicas como ftalatos y bisfenoles, asociadas a problemas hormonales, cáncer y alteraciones del sistema inmunológico. Además, estudios recientes demuestran que los microplásticos ya se encuentran en el agua potable y en la sal de mesa, lo que revela que el problema está mucho más cerca de lo que imaginamos.

Este tipo de contaminación representa un riesgo silencioso pero constante para la salud humana, especialmente en comunidades vulnerables donde no existe un manejo adecuado de los residuos sólidos.

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia acciones concretas para combatir la contaminación

Ante esta realidad, Petramás, bajo el liderazgo del Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui, ha implementado soluciones efectivas de valorización y tratamiento de residuos sólidos. Gracias a sus plantas y disposición adecuada, evita que miles de toneladas de residuos plásticos terminen en ríos, mares o botaderos clandestinos. Petramás también impulsa la educación ambiental. Combatir los contaminantes plásticos requiere compromiso de todos, pero también liderazgo desde el sector privado que marque la diferencia con acciones reales y sostenibles.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://medioambienteperu.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Beneficio del Protocolo de Kyoto
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia contaminantes plásticos, una amenaza invisible que nos afecta a todos
  • Residuos hospitalarios, cómo manejarlos de manera segura y sostenible
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia el impacto ambiental de las bebidas alcohólicas a nivel mundial
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación del suelo, causas y soluciones desde la gestión de residuos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes