Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Sample Page
Proyecto Peruano
cuidado ambiental

Falta de cuidado ambiental: 17 comunidades nativas afectadas por nuevo derrame de petróleo en Amazonas

Publicada el septiembre 19, 2022febrero 23, 2023

La falta de cuidado ambiental se ve reflejado en esta zona por el consecutivo derrame de petróleo y poca ayuda que reciben por parte del estado y entidades privadas.

Este jueves 19 de enero, se reportó la ruptura del Oleoducto Norperuano a unos 500 metros de la carretera en el sector Putuyakat–Panntam del distrito de Santa María de Nieva (Amazonas), generando un derrame de petróleo que recorrió los causes y quebradas aldeañas afectando a diversas comunidades nativas.

Falta de cuidado ambiental

La red de salud de Condorcanqui recorrió la zona y señaló que son al menos 17 comunidades nativas afectadas por este nuevo derrame, estas son: Kayamás, Najaín Paraíso, Putuyakat, Piwak, Putun Entsa, Chorros, Nueva Unidad, Santa Elena, Centro Waisin, Bajo Waisin, Centro Tunduza, Japaime Escuela, Tatse, Shajian, Seasmi y Achoaga.

«Después de constatar el lugar del derrame donde se evidencia la salida de petróleo, el sector salud viene trabajando un plan de mitigación para realizar las actividades de promoción de la salud y la búsqueda de signos de alarma en la población afectada», señaló el director de la red de salud, Roberto Rivera Sánchez.

Las autoridades de la zona piden a las personas acudir al puesto de salud más cercano ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza, estómago, irritación en la piel, entre otros.

cuidado ambiental

Petramás, líder en gestión de residuos sólidos y cuidado del medio ambiente

Petramás es una empresa privada 100% peruana, fundada por el Dr. Jorge Zegarra Reategui, que trabaja hace más de 28 años comprometidos por una correcta gestión integral de residuos. Cuenta con los más grandes proyectos del Perú y Latinoamérica, logrando hacer realidad el milagro tecnológico de generar energía renovable a partir de la basura en sus 2 plantas procesadoras de residuos, sus 4 Termoeléctricas y 2 Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Petramás ha traído salud y una reducción masiva de gases de efecto invernadero, evitando que más 4 millones y medio de toneladas de CO2 sean expelidas al medio ambiente.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/promotor-de-energia-renovable-y-lider-de-proteccion-medioambiental-jorge-segundo-zegarra-reategui/
  • https://jorgezegarrareategui.com/
  • https://hijosdelapatria.com/2022/12/26/jorge-segundo-zegarra-reategui-denuncia-mal-manejo-de-residuos-solidos-en-lima/
  • https://leyparatodos.com/2022/12/21/jorge-segundo-zegarra-reategui-denuncia-mala-gestion-de-residuos-solidos/
  • https://www.brysonhillsperu.com/2022/12/14/jorge-zegarra-reategui-denuncia-falta-de-ciudades-industriales-en-peru/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Entrevista a Jorge Zegarra Reategui, gestor de energías renovables y cuidado del medio ambiente
  • Los peligros del cambio climático en Perú
  • Minam brinda apoyo a regiones más afectadas por intensas lluvias y huaicos
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor de energías renovables y protector del medio ambiente
  • Jorge Zegarra Reátegui: Biogás a partir de residuos sólidos urbanos representa denuncia ambiental desde el Perú

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2023 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes y WordPress