Perú, el país en la región con mayor biodiversidad y paisajes impresionantes, enfrenta un desafío cada vez más apremiante: la contaminación ambiental. Desde la acumulación de residuos sólidos hasta la emisión de gases de efecto invernadero, el impacto de la sociedad peruana en el medio ambiente es cada vez más evidente. Es en ese contexto,…
Etiqueta: petramas
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia más apoyo y prevención por Fenómeno El Niño
La empresa liderada por el gestor de energías renovables brindó apoyo a favor de la comunidad de Carabayllo como prevención a mira del Fenómeno El Niño. El Dr. Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia mayor interés por este importante tema. Jorge Zegarra Reategui denuncia: Situación actual del Fenómeno El Niño El Fenómeno del Niño es un…
La gestión de residuos sólidos en Perú: Retos y soluciones con Petramás como ejemplo
La gestión de residuos sólidos en Perú enfrenta desafíos como la inadecuada disposición final, la falta de infraestructura y la baja cultura ambiental. Sin embargo, empresas como Petramás, bajo el mando de Jorge Zegarra Reategui, están adoptando prácticas responsables para contribuir a un mejor manejo de los residuos. Situación actual de la gestión de residuos…
Petramás, liderando la gestión integral de residuos sólidos en Perú
Desde hace más de 30 años, bajo el mando de Jorge Zegarra Reategui, Petramás se ha consolidado como una empresa peruana líder en la gestión integral de residuos sólidos. Su compromiso con el medio ambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras la convierten en un referente en el sector. Petramás, líder en gestión de residuos…
Jorge Zegarra Reategui, perfil profesional del ganador del premio «Calidad del Medio Ambiente Creatividad Empresarial»
Jorge Zegarra Reategui, gestor de energías renovables y preservación del medio ambiente. ¿Quién es Jorge Zegarra Reategui? Jorge Zegarra Reategui es un destacado líder visionario en el campo del cuidado ambiental y la gestión de energías renovables en el Perú. Actualmente, es presidente del directorio de la empresa Petramás, líder en la gestión integral de…
Ministerio del ambiente presenta Hoja de Ruta Nacional para consolidar la transición a una economía circular
La Ministra del Ambiente, Albina Ruiz, presentó por el proyecto durante el VI Foro Internacional de Economía Circular ¿Qué es la economía circular? La economía circular es un concepto que busca transformar la forma en que producimos y consumimos bienes, con el objetivo de reducir el desperdicio, reutilizar recursos y minimizar el impacto ambiental. Se…
Jorge Segundo Zegarra Reategui ganó premio Calidad del Medio Ambiente Creatividad Empresarial
Jorge Segundo Zegarra Reategui ganó premio por el cuidado del medio ambiente. Petramás y Jorge Segundo Zegarra Reategui ganó el premio Creatividad Empresarial en la categoría Cuidado del Medio Ambiente. El premio fue gracias a su modelo “Petramás, innovación peruana en la gestión integral de residuos sólidos”. “Petramás marca un hito en la historia del…
Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor de energías renovables en Perú y protección medioambiental
En la búsqueda de un futuro sostenible y respetuoso con el medio ambiente, individuos visionarios y comprometidos emergen como líderes en la promoción de prácticas ecológicas y energías renovables. Jorge Segundo Zegarra Reategui, presidente de directorio de Petramás, empresa líder en la gestión integral de residuos sólidos y a la promoción de energías limpias. Su…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia contaminación en Perú
Jorge Zegarra Reátegui denuncia ambiental. La contaminación ambiental puede provenir de varias fuentes, como la industria, la agricultura, la minería, el tráfico vehicular y otros. Según estudios se menciona que 3 distritos de Lima han excedido el material particulado en el aire de los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud durante los…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia ambiental: La amazonia peruana sería inhabitable para el 2070
Jorge Zegarra Reátegui denuncia ambiental. Informe científico revela que, de no frenar el nivel de contaminación actual, los riesgos se verían reflejados en unos años, especialmente para la realidad sudamericana. “Amazonía peruana sería inhabitable para el 2070” La revista científica PNAS compartió un artículo donde se mencionan los problemas que la humanidad tendría que afrontar…