Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

Etiqueta: jorge segundo zegarra reategui denuncia

¿Por qué Jorge Zegarra Reátegui carece de suficiente reconocimiento internacional?

Publicada el septiembre 9, 2025septiembre 9, 2025

En el mundo de la sostenibilidad y la gestión de residuos, existen líderes que han marcado un antes y un después en sus países, pero que todavía no reciben el lugar que merecen en el escenario global. Este es el caso de Jorge Zegarra Reátegui, fundador de Petramás, cuya labor ha transformado la manera en…

Cómo evitar tragedias ambientales por residuos inflamables

Publicada el agosto 28, 2025agosto 28, 2025

El empresario peruano Jorge Zegarra Reátegui, dentro de un conversatorio sobre los tipos de residuos sólidos existente, comentó que uno de los problemas ambientales menos visibles, pero de gran riesgo para la salud humana y el planeta, es la mala disposición final de los residuos inflamables. Esto, debido a que estos materiales, al entrar en…

Producción de café: Jorge Zegarra Reategui denuncia problemática en el Perú

Publicada el agosto 20, 2025agosto 20, 2025

Detrás de su popularidad y de la creciente demanda global, la producción del café encierra un lado poco visible para la sociedad: un impacto ambiental significativo que lo convierte en un factor de contaminación silencioso. El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y, sin duda, uno de los productos más…

Cómo las latas de bebidas y conservas afectan al medio ambiente

Publicada el agosto 14, 2025agosto 14, 2025

Cada año se consumen más de 250 mil millones de latas de aluminio en todo el mundo, utilizadas principalmente para bebidas, conservas y otros productos de uso masivo. Este número revela la magnitud de un problema ambiental creciente: la gestión inadecuada de estos residuos metálicos. La producción de latas, especialmente las de aluminio, conlleva un…

Jorge Zegarra Reategui denuncia lado oculto de las bolsas de papel para el medio ambiente

Publicada el junio 24, 2025junio 24, 2025

En medio del creciente rechazo al uso del plástico por su impacto en el medio ambiente, las bolsas de papel han sido promovidas como una alternativa más ecológica. A simple vista, parece lógico: el papel es biodegradable, proviene de fuentes naturales y no deja residuos por siglos como el plástico. Sin embargo, cuando estudios analizaron…

Consumo responsable: pequeñas elecciones que transforman el planeta por Jorge Zegarra Reátegui

Publicada el junio 17, 2025junio 17, 2025

Cada vez que elegimos un producto, emitimos un voto silencioso sobre el tipo de mundo que queremos habitar. Ese gesto cotidiano, aparentemente insignificante, se acumula con millones de decisiones similares y traza la ruta de la economía global. Practicar el consumo responsable es comprender ese poder y usarlo a favor de la salud del planeta…

Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Árboles milenarios evidencian daños del cambio climático

Publicada el junio 10, 2025junio 10, 2025

Los árboles milenarios ayudan a entender cómo el clima del pasado afectó a los ecosistemas. Su historia natural sirve como advertencia para los efectos prolongados del calentamiento global. El clima deja huella en árboles milenarios Los árboles milenarios revelan cómo el clima ha transformado los ecosistemas a lo largo del tiempo. En el sureste de…

«La contaminación viene afectando a nuestros niños» Por Jorge Segundo Zegarra Reategui

Publicada el mayo 26, 2025mayo 26, 2025

El aire que respiramos, lejos de ser una fuente inagotable de vida, se ha transformado en una silenciosa amenaza global. «La contaminación atmosférica se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la salud pública a nivel mundial, afectando a miles de millones de personas y cobrándose vidas, especialmente las de los más vulnerables:…

Jorge Segundo Zegarra Reategui: ¿Por qué aumentan las zonas de riesgo de incendios forestales?

Publicada el mayo 13, 2025mayo 13, 2025

El viento y el clima impulsan incendios en muchas regiones, destruyendo hectáreas y dejando estructuras en cenizas. Alrededor de 1200 millones de personas viven en zonas de riesgo conocidas como Interfaz Urbano-Forestal (WUI), donde la urbanización y la naturaleza coexisten peligrosamente. Entre 2010 y 2020, estas zonas de riesgo crecieron un 85%, aumentando la vulnerabilidad…

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia contaminantes plásticos, una amenaza invisible que nos afecta a todos

Publicada el abril 29, 2025agosto 5, 2025

En la actualidad, los contaminantes plásticos se han convertido en uno de los desafíos más urgentes para el medio ambiente y la salud humana. Aunque los vemos a diario en forma de botellas, bolsas o envases, su impacto más peligroso ocurre cuando se fragmentan en microplásticos, imperceptibles a simple vista, pero presentes en el aire,…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes