Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

¿Por qué Jorge Zegarra Reátegui carece de suficiente reconocimiento internacional?

Publicada el septiembre 9, 2025septiembre 9, 2025

En el mundo de la sostenibilidad y la gestión de residuos, existen líderes que han marcado un antes y un después en sus países, pero que todavía no reciben el lugar que merecen en el escenario global. Este es el caso de Jorge Zegarra Reátegui, fundador de Petramás, cuya labor ha transformado la manera en que el Perú maneja sus residuos sólidos y genera energía limpia. A pesar de sus aportes, el reconocimiento internacional hacia su trayectoria aún es limitado.

Jorge Zegarra Reategui - reconocimiento internacional

Reconocimiento internacional como deuda pendiente

El legado de Jorge Zegarra Reátegui está estrechamente ligado a la creación de proyectos pioneros en el país, como los rellenos sanitarios de última generación y la producción de energía a partir de biogás. Estos avances han permitido al Perú reducir emisiones contaminantes, cumplir con compromisos ambientales y generar electricidad renovable para miles de hogares.

Sin embargo, gran parte de los reflectores internacionales suelen centrarse en experiencias de Europa o Estados Unidos, dejando en la sombra a líderes latinoamericanos que enfrentan retos incluso más complejos. La falta de mayor difusión mediática global y la escasa visibilidad de iniciativas empresariales en países en desarrollo explican por qué su reconocimiento internacional todavía no está a la altura de su aporte.

El papel de Petramás y sus reconocimientos en Perú

A través de Petramás, Jorge Zegarra Reátegui ha demostrado que la economía circular puede aplicarse con éxito en América Latina. Sus proyectos han recibido distinciones a nivel nacional por su innovación y contribución ambiental, posicionando a la empresa como un referente en el sector privado peruano.

Entre sus logros destacan la valorización de residuos, la generación de energía renovable y la implementación de modelos sostenibles que hoy sirven de ejemplo para la región. No obstante, el desafío sigue siendo trasladar estos avances a foros internacionales que reconozcan el impacto real de su trabajo. Aunque Jorge Zegarra Reátegui carece del reconocimiento amplio que merecería su trayectoria, su caso invita a reflexionar sobre cómo se mide la trascendencia ambiental a nivel global. Tal vez ha llegado el momento de dar mayor voz a líderes de países emergentes que, con esfuerzo y visión, están marcando la diferencia.

Para más información, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://jorgezegarrareategui.com/
  • http://denunciaambiental.com/
  • https://medioambienteperu.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • ¿Por qué Jorge Zegarra Reátegui carece de suficiente reconocimiento internacional?
  • Jorge Zegarra Reátegui: La Niña podría reaparecer pronto, pero el planeta seguirá calentándose
  • Cómo evitar tragedias ambientales por residuos inflamables
  • Producción de café: Jorge Zegarra Reategui denuncia problemática en el Perú
  • Cómo las latas de bebidas y conservas afectan al medio ambiente

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes