Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

Jorge Zegarra Reátegui y la preservación ambiental: Basura en los Pantanos de Villa

Publicada el mayo 13, 2024mayo 16, 2024

Un reportaje emitido hace unas semanas evidenció un indiscriminado arrojo de residuos en zonas ecológicas, donde una gran cantidad de aves de todo tipo toman como hogar o parada de vuelo. El Dr. Jorge Zegarra Reátegui destaca la importancia de la preservación ambiental, ante reportaje sobre la basura en los Pantanos de Villa.

preservación ambiental

Pantanos contaminados por plástico, importancia de la preservación ambiental

Los Pantanos de Villa es considerado un refugio de vida silvestre ubicado en el litoral del distrito de Chorrillos en Lima y catalogado como sitio Ramsar, un humedal de alta importancia internacional. Este particular lugar tiene una historia rica y diversa, considerando la diversidad de animales que viven en él. Esta área natural protegida, reconocida por su importancia en la conservación de la biodiversidad, ha sido testigo de la anidación y el tránsito de aves migratorias durante décadas.

Desde su establecimiento, ha sido parte integral del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado (SINANPE) y ha estado bajo la administración del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) desde el año 2008. Los Pantanos de Villa no solo representan un oasis de biodiversidad en medio de la ciudad, sino también un testimonio vivo de la importancia de conservar y proteger nuestros ecosistemas naturales. Actualmente, es una zona que está protegida por el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Agricultura, por ser un refugio silvestre en Lima.

A pesar de ser un espacio protegido tan importante para la biodiversidad, en la actualidad sus alrededores están infestados de botaderos informales donde se arrojan todo tipo de basura y desmonte. Pero, ¿qué ocasiona este tipo de puntos infecciosos? Además de la contaminación de suelos, resulta un foco contaminante del aire y el agua que, lamentablemente, llega a los Pantanos de Villa, afectando directamente a las aves migratorias que se encuentran allí. Dentro de estos focalizados botaderos se realiza la quema de basura y cables, situación que no ha podido ser controlada por las autoridades locales aún. Uno de los desechos más encontrados dentro de estos puntos de residuos ha sido el plástico o microplásticos de todo tipo, el cual, según estudios, serían provenientes de botellas, bolsas, entre otros.

Jorge Zegarra Reátegui y Petramás, empresa con identidad ambiental

Jorge Zegarra Reátegui

Petramás, la empresa liderada por el Dr. Jorge Segundo Zegarra Reátegui, viene impulsando distintos bloques educativos a la población sobre la preservación ambiental. Asimismo, cuenta con proyectos exitosos en sus 30 años de trayectoria, lo cual les ha permitido generar energía renovable a partir de la basura y mitigar gases de efecto invernadero como lo es el metano. En sus dos rellenos sanitarios: “Relleno Sanitario Huaycoloro” y “Relleno Sanitario Modelo del Callao” cuentan con tecnología de punta y un personal altamente capacitado para cada etapa del proceso que manejan para la correcta gestión integral de los residuos sólidos, “Ciclo Virtuoso”. Dentro de las acciones que Petramás realiza para preservar el medio ambiente está la implementación de las bolsas biodegradables para sus servicios de limpieza pública, logrando así contribuir a la disminución del consumo de plástico diario.

Para ver uno de los contenidos informativos que Petramás ha compartido sobre el tema de la basura y el plástico, mira el siguiente video:

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://jorgezegarrareategui.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://peruanoactual.com/
  • https://peruunido.pe/
  • https://elperuimporta.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: ¿Por qué aumentan las zonas de riesgo de incendios forestales?
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Beneficio del Protocolo de Kyoto
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia contaminantes plásticos, una amenaza invisible que nos afecta a todos
  • Residuos hospitalarios, cómo manejarlos de manera segura y sostenible
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia el impacto ambiental de las bebidas alcohólicas a nivel mundial

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes