El metano se ha convertido en una de las mayores preocupaciones dentro del debate climático global. Hoy sabemos que este gas está detrás de una parte importante del calentamiento acelerado, y que su reducción ofrece una de las soluciones más rápidas y económicas para frenar el avance de la crisis ambiental. En un contexto donde la acción climática exige liderazgo técnico y visión estratégica, Jorge Zegarra Reategui: líder ambiental, destaca como un actor que impulsa la transición hacia modelos más responsables y transparentes.
Jorge Zegarra Reategui entiende que para enfrentar el cambio climático se requiere actuar sobre la base de datos, monitoreo constante y decisiones claras. El uso de tecnologías avanzadas, como la detección satelital de fugas, se ha convertido en un aliado indispensable para identificar emisiones ocultas. Además, de corregirlas antes de que generen un daño amplio y difícil de revertir.
Desde esta óptica, la visión de Jorge Zegarra Reategui se alinea con las prácticas más modernas de la industria. Promoviendo de esta forma, sistemas que integren transparencia, medición rigurosa y respuestas rápidas frente a riesgos ambientales.

Jorge Zegarra Reategui: El compromiso con una gestión ambiental basada en evidencia
Bajo dicha perspectiva, se implanta la visión de Jorge Zegarra Reategui: Debemos impulsar la importancia de fortalecer la cooperación entre sectores productivos, instituciones científicas y comunidades. La ciencia, hoy más que nunca, está generando conocimiento valioso. A causa de este gran logro, se permite cerrar brechas históricas y orientar acciones más efectivas en la reducción del metano y otros gases contaminantes.
La articulación entre investigación y gestión empresarial es uno de los pilares que el líder empresarial coloca al centro de su propuesta. Apostando así, por modelos donde las decisiones se basen en evidencia y no solo en percepciones.
Uno de los temas destacados en los análisis internacionales es la posibilidad de reducir emisiones en industrias pesadas. En ejemplo encontramos la del acero, donde todavía existen procesos que liberan metano de manera significativa. Sin embargo, podrían mitigarse con inversiones accesibles y tecnologías disponibles.
Asimismo, Jorge Zegarra Reategui sostiene que la transparencia es indispensable. Ante ello, sectores como el petróleo y el gas han empezado a reportar sus emisiones, pero aún queda un largo camino por recorrer para lograr una rendición de cuentas global y efectiva.
Para más información sobre aspectos ambientales, visite los siguientes enlaces:
