El Perú alberga una de las mayores diversidades naturales del planeta. Sus ecosistemas ofrecen recursos esenciales que impulsan el desarrollo y garantizan la vida en todo el territorio.

La riqueza natural del Perú y su diversidad de ecosistemas
El Perú destaca entre los países más megadiversos del planeta gracias a sus múltiples ecosistemas, que abarcan desde la selva amazónica hasta la costa desértica y las alturas andinas. Esta diversidad sostiene una gran cantidad de especies y recursos naturales que impulsan el desarrollo económico y social del país.
Sin embargo, aprovechar esta riqueza exige conocimiento y responsabilidad. Por ello, el Ministerio del Ambiente impulsó el Inventario Nacional del Patrimonio Natural, una herramienta clave que recopila información sobre los ecosistemas peruanos y sus recursos.
Un inventario que revela el potencial del país
El Inventario Nacional del Patrimonio Natural reúne datos sobre los ecosistemas, la flora, la fauna y los recursos hídricos del país. Además, identifica oportunidades para el aprovechamiento responsable de minerales, energía y suelos.
A través de este documento, las instituciones públicas, privadas y la ciudadanía acceden a información que orienta políticas y decisiones basadas en evidencia científica. Con ello, el Perú fortalece su compromiso con la gestión sostenible de sus ecosistemas.
El conocimiento generado permite también identificar áreas que requieren protección, así como zonas con alto potencial productivo que pueden impulsar el crecimiento económico de manera sostenible.
Ecosistemas: Diversidad que impulsa desarrollo y sostenibilidad
El inventario registra 36 ecosistemas continentales, dos ecorregiones marinas y más de 75 millones de hectáreas de bosques, lo que representa cerca del 60 % del territorio nacional. Además, el Perú alberga más de 25 000 especies de flora, muchas únicas en el mundo, y alrededor de 12 000 lagunas.
Estos ecosistemas ofrecen recursos vitales como agua, energía y alimentos, además de servicios ambientales que regulan el clima y protegen la biodiversidad. Su conservación resulta esencial para mantener el equilibrio ecológico del país.
Petramás y su compromiso con los ecosistemas del Perú
En línea con estos objetivos, Petramás trabaja para proteger los ecosistemas a través de la gestión responsable de los residuos sólidos y la generación de energía renovable. Sus proyectos contribuyen a reducir la contaminación y preservar los recursos naturales que sostienen la vida.
La empresa promueve prácticas sostenibles que fortalecen la economía circular y ayudan a mitigar los efectos del cambio climático. Con su labor, demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
El compromiso de se alinea con los esfuerzos del Estado para conservar los ecosistemas y garantizar un desarrollo que respete el equilibrio ambiental del país.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, visite los siguientes enlaces:
