La contaminación del suelo es un problema silencioso, pero devastador. Bajo nuestros pies, toneladas de residuos mal gestionados alteran la composición del terreno, afectan la biodiversidad y amenazan la salud humana.
A menudo olvidada frente a problemas más visibles como la contaminación del aire o del agua, esta amenaza se acumula lenta pero constantemente, con consecuencias a largo plazo para el medio ambiente.

Dr. Jorge Zegarra Reategui denuncia causas comunes de la contaminación del suelo
Entre las principales causas se encuentran el vertido ilegal de residuos, el uso indiscriminado de agroquímicos y la disposición inadecuada de desechos industriales y electrónicos. Estos materiales liberan metales pesados, compuestos tóxicos y sustancias no biodegradables que se infiltran en la tierra, contaminando también las fuentes de agua subterránea.
Además, los residuos orgánicos mal gestionados en botaderos informales generan lixiviados, líquidos altamente contaminantes que penetran el suelo y alteran su equilibrio biológico. Esto afecta a la flora y fauna local, y también a la seguridad alimentaria al impactar cultivos.
Petramás y la gestión de residuos como solución clave
Una gestión adecuada de residuos es crucial para combatir la contaminación del suelo. Implementar rellenos sanitarios correctamente diseñados, promover la segregación en origen, fomentar el reciclaje y valorizar los residuos son pasos indispensables. Además, educar a la ciudadanía sobre el impacto de sus hábitos de consumo y desecho es una herramienta poderosa para prevenir esta forma de contaminación.
En el Perú, Petramás se ha convertido en un referente en la gestión responsable de residuos sólidos. Gracias a la visión de su presidente de directorio, Jorge Zegarra Reategui, la empresa ha desarrollado rellenos sanitarios tecnificados que evitan filtraciones, capturan biogás y transforman los residuos en energía renovable. Además, cuentan con sistemas de control ambiental que garantizan la protección del suelo y los ecosistemas aledaños.
La lucha contra la contaminación del suelo comienza con decisiones responsables y sostenibles. Con modelos como el de Petramás, es posible transformar un problema ambiental en una oportunidad para construir un futuro más limpio y resiliente.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: