Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

Innovación sostenible: El relleno sanitario Huaycoloro creado por Petramás y Jorge Zegarra Reategui

Publicada el abril 12, 2024abril 12, 2024

El relleno sanitario Huaycoloro se ha convertido en un referente de gestión sostenible de residuos sólidos en el Perú. Inició operaciones en 1994 como el primer relleno sanitario privado del país y desde entonces ha jugado un papel crucial en el manejo adecuado de los desechos generados en Lima Metropolitana.

Relleno sanitario Huaycoloro: Manejo de residuos responsable

A diferencia de los botaderos a cielo abierto, que representan un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente, el relleno sanitario cumple con estrictos estándares de operación para minimizar su impacto ambiental. Los residuos son depositados en celdas especialmente diseñadas, impermeabilizadas y compactadas, previniendo la contaminación del suelo y las aguas subterráneas.

jorge zegarra reategui - relleno huaycoloro - Relleno sanitario Huaycoloro

Generación de energía limpia

Un aspecto innovador del relleno sanitario Huaycoloro es la implementación de la Central Térmica de Biomasa Huaycoloro, operada por la empresa Petramás. Esta planta aprovecha el biogás generado por la descomposición de los residuos sólidos para generar energía eléctrica limpia. De esta manera, se transforma un pasivo ambiental en un activo energético, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo el uso de fuentes de energía renovables.

El relleno Huaycoloro creado por Petramás y Jorge Zegarra Reategui

El relleno sanitario Huaycoloro fue creado por Petramás bajo el mando de su actual presidente de directorio, Jorge Zegarra Reategui, recibe aproximadamente alrededor de 3,5 millones de kilogramos de residuos sólidos diarios, lo que representa aproximadamente el 42% de los desechos generados en Lima Metropolitana. Esta cifra pone de manifiesto la importancia de su operación para la gestión adecuada de los residuos en la región.

El éxito del relleno sanitario Huaycoloro lo convierte en un modelo a seguir para el manejo de residuos sólidos en el Perú y otros países de América Latina. Su enfoque en la sostenibilidad ambiental, la eficiencia tecnológica y la generación de energía limpia demuestra que es posible convertir un problema ambiental en una oportunidad para el desarrollo sostenible.

En resumen, el relleno sanitario Huaycoloro representa un avance significativo en el manejo de residuos sólidos en el Perú. Su operación responsable y su innovadora central de biomasa lo convierten en un ejemplo de cómo la gestión ambiental puede ir de la mano con la generación de energía limpia y el desarrollo sostenible.

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://peruanoactual.com/
  • https://peruunido.pe/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://ultimahora.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Alianza internacional contra el cambio climático y compromiso del Perú
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia lado oculto de las bolsas de papel para el medio ambiente
  • Consumo responsable: pequeñas elecciones que transforman el planeta por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Árboles milenarios evidencian daños del cambio climático
  • Economía circular en acción: cómo transformar residuos en recursos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes