Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia efectos del cambio climático por volcanes

Publicada el mayo 27, 2024mayo 29, 2024

Gestor de energía renovables y protector del medio ambiente, el Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia efectos negativos para el medio ambiente y propone mejoras desde el Perú para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia

Los volcanes son estructuras geológicas que se forman a partir de la acumulación de magma expulsado desde el interior de la Tierra hacia la superficie. Esta actividad volcánica ha dado lugar a las montañas más grandes del planeta. En el contexto de Perú, el país cuenta con más de 400 volcanes, de los cuales unos 16 son considerados activos, destacando por su capacidad para generar erupciones significativas y su impacto en las poblaciones y el medio ambiente.

Lo positivo y negativo de los volcanes frente al cambio climático

Sin embargo, los volcanes tienen tanto efectos positivos como negativos en el cambio climático. En el aspecto positivo, las erupciones volcánicas liberan dióxido de azufre (SO2) que puede causar un enfriamiento temporal de la atmósfera inferior al reflejar la luz solar lejos de la Tierra. Este fenómeno puede reducir temporalmente las temperaturas globales. Sin embargo, los volcanes también emiten gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4), que contribuyen al calentamiento global.

Aunque la cantidad de CO2 liberada por los volcanes es considerable, es mucho menor en comparación con las emisiones generadas por las actividades humanas. Por ejemplo, la erupción del Monte Saint Helens en 1980 liberó 10 millones de toneladas de CO2 en nueve horas, pero la humanidad puede emitir esta cantidad en solo 2.5 horas debido a la quema de combustibles fósiles y otras actividades industriales. Así, mientras los volcanes tienen un impacto, son las emisiones continuas y masivas de origen humano las principales responsables de la actual emergencia climática.

El cambio climático es una realidad que conlleva significativos y preocupantes efectos sobre el planeta Tierra. En el Perú se ha podido ver, como en muchas partes del mundo, el aumento del nivel del mar y las tormentas extremas están causando erosión costera, lo que afecta gravemente la infraestructura y los ecosistemas locales. Por otro lado, la subida de temperaturas está contribuyendo al derretimiento acelerado de los glaciares, que son una fuente crucial de agua para muchas comunidades, reduciendo la disponibilidad de agua dulce, y la posibilidad de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia cambio climático

Ante ello, desde el Perú, el empresario Jorge Zegarra Reátegui viene implementando diversas acciones para preservar el cuidado del medio ambiente y luchar contra el cambio climático. Por ello, desde Petramás “Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable” viene generando energía renovable a partir de los residuos sólidos y mitigando gases de efecto invernadero. Todo, gracias a los proyectos exitosos que tiene dentro de sus 2 plantas procesadoras en Lima y Callao: Central Térmica de Biomasa y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Para mayor información sobre Petramás y el Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia ambiental, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://jorgezegarrareategui.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://peruanoactual.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Alianza internacional contra el cambio climático y compromiso del Perú
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia lado oculto de las bolsas de papel para el medio ambiente
  • Consumo responsable: pequeñas elecciones que transforman el planeta por Jorge Zegarra Reátegui
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Árboles milenarios evidencian daños del cambio climático
  • Economía circular en acción: cómo transformar residuos en recursos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes