Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

Carbono y mercado: qué es, cómo funciona y por qué es clave contra el cambio climático

Publicada el julio 24, 2025julio 24, 2025
Carbono

El mercado de carbono se consolida como una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este mecanismo permite que empresas y organizaciones inviertan en proyectos sostenibles y compensen su huella ambiental al adquirir créditos o bonos de carbono.

¿Qué es el mercado de carbono y por qué es clave frente al cambio climático?

El mercado de carbono es una estrategia que asigna valor económico a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).Este sistema permite que empresas y personas compren o vendan bonos equivalentes a reducciones de carbono, incentivando así la transición hacia una economía baja en carbono.

Al ponerle precio, se promueve la inversión en tecnologías limpias y sostenibles. Esto representa una alternativa efectiva para mitigar el impacto ambiental de actividades industriales que generan grandes cantidades de CO₂.

El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsa esta herramienta como una de sus principales políticas para hacer frente al cambio climático. La implementación del mercado de carbono fortalece los compromisos del país en materia ambiental y permite atraer inversión privada.

¿Cómo funciona el mercado de carbono en la práctica?

Una empresa puede reducir su huella modernizando sus procesos. Por ejemplo, una cementera que cambia su horno por uno más eficiente puede lograr una significativa disminución de emisiones de CO₂ y registrar este resultado en el Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami).

Esas reducciones se convierten en Unidades de Reducción de Emisiones (URE), que otras compañías pueden adquirir para compensar sus propios impactos. Así, quien invirtió en tecnologías limpias recibe ingresos adicionales, haciendo rentable su transición hacia un modelo más ecológico.

Según el Minam, esta dinámica canaliza inversión privada hacia sectores clave. Empresas pueden transferir los créditos de carbono sin intervención directa del Estado, lo que favorece una mayor participación del sector empresarial en la lucha climática.

El compromiso del Perú con un mercado transparente

El Perú fortalece su marco regulatorio para asegurar un mercado de carbono transparente y confiable. A través del Renami, registra acciones que reducen emisiones y garantiza trazabilidad en cada etapa del proceso.

El país también firmó acuerdos con Suiza y Singapur para aplicar el Artículo 6 del Acuerdo de París, lo que facilita su integración al comercio internacional de carbono. Estas iniciativas consolidan el liderazgo del Perú en la descarbonización global y en el cumplimiento de sus metas climáticas.

Petramás y su impacto positivo en la reducción del carbono

Petramás es una de las empresas líderes en gestión ambiental que genera bonos de carbono mediante proyectos con residuos sólidos. Gracias al uso de tecnologías limpias, contribuye a evitar emisiones de GEI que dañan el ambiente.

Mediante sus rellenos sanitarios con captación de biogás y generación eléctrica, ha logrado registrar reducciones significativas de emisiones.

La empresa de Jorge Zegarra demuestra que es posible transformar los residuos en oportunidades. Su compromiso con la sostenibilidad fortalece el papel del sector privado en la lucha contra el cambio climático, aportando soluciones reales.

Conoce más sobre el trabajo de Petramás y su fundador Jorge Zegarra Reátegui aquí:

  • https://denunciaambiental.com/
  • https://leyparatodos.com/
  • https://caretas.pe/nacional/
  • https://actualidadpolitica.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Carbono y mercado: qué es, cómo funciona y por qué es clave contra el cambio climático
  • Deficiencias en la gestión de residuos sólidos en provincias de Piura
  • Jorge Zegarra Reátegui carece de relación con los países que lideran la huella de carbono más alta
  • Alianza internacional contra el cambio climático y compromiso del Perú
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia lado oculto de las bolsas de papel para el medio ambiente

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes