Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano

Ministerio del ambiente y sector privado realizarán acciones conjuntas para impulsar la economía circular

Publicada el mayo 25, 2023mayo 25, 2023

La Ministra del Ambiente, Albina Ruiz, sostuvo que esta iniciativa de impulsar la economía circular en la industria plástica busca proteger la salud de las personas y el entorno ambiental.

economía circular

El Minam (Ministerio del Ambiente) próximamente lanzará, junto con el sector privado, una campaña en todo el Perú para concientizar a la ciudadanía acerca de los riesgos y daños del uso y comercialización del tecnopor en la salud de los ciudadanos y entorno ambiental.

Acciones para la campaña

Uno de los principales retos del estado para promover la economía circular en la industria, es poder fortalecer las acciones de fiscalización en los gobiernos regionales y locales, esto para que el uso del plástico sea de un solo uso, así como ejecutar campañas masivas con las empresas para incentivar la cultura del reciclaje.

Resaltaron también la necesidad de fortalecer el control transfronterizo para evitar el ingreso de productos elaborados con este material. «Aún observamos que se está utilizando tecnopor y que está ingresando por las fronteras», señaló.

Se reiteró también el llamado a la ciudadanía para que adopte conductas responsables con el ambiente, como usar bolsas de tela o canastas para las compras, entre otras. «Hay que utilizar el plástico de manera responsable», acotó la Ministra del Ambiente.

Petramás, empresa peruana ayuda a la economía circular

Petramás, la empresa peruana de gestión de residuos, fundada por su actual presidente de directorio, Jorge Zegarra Reategui, desempeña un papel crucial en la promoción de la economía circular en el país.

La compañía se enfoca en la recolección eficiente y segura de residuos sólidos en diversas industrias y comunidades. A través de un enfoque integral, Petramás se asegura de que los desechos se clasifiquen adecuadamente y se les dé un manejo adecuado para su posterior aprovechamiento.

Además, promueve la conciencia ambiental y la educación sobre la importancia de la economía circular. A través de programas de sensibilización y capacitación, la empresa trabaja en conjunto con comunidades, empresas y organismos gubernamentales para fomentar la reducción en origen, la separación adecuada de los residuos y el consumo responsable. Estas acciones tienen como objetivo cambiar los hábitos de la sociedad hacia un modelo más sostenible, donde los residuos se convierten en recursos y se evita el agotamiento de los recursos naturales.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://empresariosdeexito.pe/
  • https://verdadsincorrupcion.com/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://ultimasnoticias.com.pe/
  • https://leyparatodos.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Beneficio del Protocolo de Kyoto
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia contaminantes plásticos, una amenaza invisible que nos afecta a todos
  • Residuos hospitalarios, cómo manejarlos de manera segura y sostenible
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia el impacto ambiental de las bebidas alcohólicas a nivel mundial
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación del suelo, causas y soluciones desde la gestión de residuos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes