Saltar al contenido
Menú
Proyecto Peruano
  • Inicio
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui – Petramás
Proyecto Peruano
daño ambiental

Diez millones de peruanos en riesgo por envenenamiento de agua por sustancias tóxicas que causan daño ambiental

Publicada el enero 9, 2023febrero 23, 2023

Expertos de la ONU encontraron que el estado peruano prioriza concesiones de agua para empresas mineras que ponen en riesgo la potabilidad y disponibilidad de este recurso para consumo humano y a su vez causan un daño ambiental.

Pedro Arrojo – Agudo, relator especial de la ONU, visitó el país en diciembre y se reunió con autoridades, pueblos y sociedad civil para analizar los problemas sobre el acceso al agua potable. Y aunque la Constitución Política reconoce la prioridad del agua de acuerdo con los estándares internacionales, para Arrojo – Agudo este punto legal no se pone en práctica.

«Un ejemplo dramático es en Cajamarca, el 70% de la población bebe agua utilizada previamente por una empresa minera«, haciendo que sea difícil acceder a análisis independientes sobre la presencia de contaminantes.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) niega evidencias de contaminación tóxica. Sin embargo, el Minsa señala que más de 10 millones de peruanos ingieren metales pesados en el agua que reciben, causando un daño ambiental y a la salud.

daño ambiental

Cambio climático causante del daño ambiental

Perú es un país extremadamente vulnerable frente al cambio climático. Pedro Arrojo – Agudo señaló que la acelerada fusión de glaciares andinos viene reduciendo la capacidad de regulación natural de los caudales fluviales en la vertiente pacífica.

Arrojo – Agudo también resalta que la acción humana directa viene agravando la vulnerabilidad del país frente al cambio climático, al imponer estrategias productivas insostenibles, tanto en el ámbito de la minería, como en la explotación petrolera en Amazonía.

Petramás, empresas responsables con el cuidado del medio ambiente

Petramás es una empresa privada 100% peruana, fundada por Jorge Zegarra Reátegui, dedicada hace más de 25 años a la gestión integral de residuos sólidos. Cuenta con tres plantas procesadoras de residuos sólidos (el Relleno Sanitario Huaycoloro, el Relleno de Seguridad de Residuos Peligrosos y Hospitalarios, y el Relleno Sanitario Modelo del Callao), las cuales junto a una organización con niveles de calidad internacional, conforman la tecnología que hace de Petramás la empresa líder del mercado con un prominente futuro nacional e internacional.

Jorge Zegarra Reategui denuncia

El Dr. Jorge Zegarra Reategui en su labor como presidente ejecutivo de Petramás, ha logrado desarrollar el primer proyecto de generación de energía eléctrica a partir de los residuos sólidos generados en Lima, con base en el biogás que genera la basura. Además, desarrolló el proyecto de MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) para la planta de Huaycoloro y el proyecto de MDL para la planta modelo del Callao, aprobadas por la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas.

Jorge Zegarra Reategui denuncia constantemente las malas prácticas y cuidados que se le da al medio ambiente, por lo que en sus años de trayectoria en conjunto con su empresa Petramás, se ha encargado de promover la concientización de la población para la protección del medio ambiente.

Para conocer más información, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://ultimasnoticias.com.pe/jorge-zegarra-reategui-lidera-denuncia/
  • https://proyectoperuano.com/promotor-de-energia-renovable-y-lider-de-proteccion-medioambiental-jorge-segundo-zegarra-reategui/
  • https://leyparatodos.com/2022/12/21/jorge-segundo-zegarra-reategui-denuncia-mala-gestion-de-residuos-solidos/
  • https://hijosdelapatria.com/2022/12/26/jorge-segundo-zegarra-reategui-denuncia-mal-manejo-de-residuos-solidos-en-lima/
  • https://elperuimporta.com/2022/12/07/jorge-segundo-zegarra-reategui-denuncia-poco-interes-y-mala-gestion-con-la-limpieza-publica-y-residuos-solidos/
  • https://esnoticiahoy.pe/jorge-zegarra-reategui-denuncia-desaprovechamiento-de-energia-renovable-en-el-peru/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Beneficio del Protocolo de Kyoto
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia contaminantes plásticos, una amenaza invisible que nos afecta a todos
  • Residuos hospitalarios, cómo manejarlos de manera segura y sostenible
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia el impacto ambiental de las bebidas alcohólicas a nivel mundial
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia contaminación del suelo, causas y soluciones desde la gestión de residuos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • Uncategorized
©2025 Proyecto Peruano | Funciona con SuperbThemes